Cada paciente y cada miembro de la familia tiene un conjunto único de creencias y valores. La persona que está a cargo de las tareas de trabajo social del hospicio realiza evaluaciones psicosociales del paciente al inicio y de forma continua y establece un plan de atención psicosocial, teniendo en cuenta estos principios tan importantes. Las visitas se realizan según el plan de atención establecido; sin embargo, el paciente, un miembro de la familia o cualquier integrante del equipo de hospicio puede solicitar visitas adicionales según sea necesario.
El objetivo del trabajador social es explorar todas las oportunidades y posibilidades para el paciente y la familia, así como abordar las necesidades asociadas con el proceso de fin de vida. Esta amplia gama de asistencia e información puede incluir:
- Asistencia con instrucciones previas (orden de no resucitar, testamentos, poderes notariales)
- Opciones de ayuda financiera
- Información sobre recursos comunitarios o estatales
- Asistencia con arreglos funerarios
- Asistencia con el ingreso a una residencia para adultos mayores o traslado a un centro de atención para pacientes hospitalizados
- Asesoramiento a pacientes o familiares en momentos críticos